De alerta en alerta.

Aquí es donde hay más riesgo.

Después de la alerta por nieve, que aquí la hemos visto por TV, ahora pasamos a la alerta por desbordamientos. Esta puede ser factible ya que ha llovido sin parar y muchísimo desde hace cinco días.

El problema de tanta alerta, es que a unas personas las meten un miedo que en la mayoría de ocasiones es innecesario, y a otras nos causan tanto hastío que no las hacemos caso.

Y digo yo….que harían nuestros mayores sin que les «avisaran» de tanta castastofre diaria.

9 comentarios en “De alerta en alerta.

  1. Cuando vas a salir de viaje o hacer alguna actividad en la naturaleza siempre hay que consultar el tiempo. Hay webs especializadas en ello donde puedes encontrar informe al detalle y no la que te dan en los medios normales. Gracias.

    Me gusta

  2. Questi allarmismi fanno comodo alla gestione politica che in caso di disastri ecologici (sempre più frequenti) possono difendersi dicendo «Noi vi avevamo informati!»
    Saluti

    Le gusta a 1 persona

  3. No valoramos las alertas como información, como simples avisos que es lo que son, excepto en el caso de la roja. Quizás es porque estamos poco acostumbrados a ellas y se les da más importancia de la que tienen porque a los medios de comunicación les conviene. Un saludo

    Le gusta a 1 persona

  4. It is often the case that with warnings nothing or little happens, but if one does not say anything, disaster does strike. Here in Belgium we also know this phenomenon in the media.
    Let’s hope there will be no problems this time…

    Le gusta a 2 personas

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.