Cuando hay mareas vivas la mar baja muchos metros, en ese momento puedes ir a lugares donde en poco tiempo estaran sumergidos de nuevo y no podrás volver en un intervalo largo de tiempo.
Puedes ver también algunos peces, crustáceos y pulpos que se quedan en las grandes “piscinas” que se forman en las rocas. Maderos finamente esculpidos por la olas y un olor a mar increíble.
El verde de las pequeñas montañas llega casi a acariciar a las olas.
Hay que aprovechar el momento ya que es efímero, como nosotros.
Que fácil es hacer fotos a las cosas bonitas.
Una maravilla.. Hacen una carrera por el Flysh de Zumaia todos los años.. Media maratón y maratón. Por si te animas.. es dura pero merece la pena.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Sí, lo sé. En Euskadi quieren regular los eventos deportivos masivos en las áreas protegidas. Cuando voy al monte veo muchos restos de carreras e incluso de los organizadores que no retiran los indicadores.
Esta ruta es preciosa. También el Kosta Trail pero está muy masificado. Gracias 😊.
Me gustaMe gusta
En Euskadi la verdad que protegen bastante su entorno.. yo es donde veo más implicación tanto en corredores como en voluntarios. Es una pena las masificaciones que se permiten a veces, pero por otro lado la existencia de este tipo de pruebas pone en el mapa a algunas localidades con poco recursos económicos y que agradecen la participación de los corredores.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Tienes razón. Lo que ocurre es que cuando algo se pone de moda..
Me gustaMe gusta
Me gusta mucho este fotografías, la naturaleza y el reflejo de las rocas en el aqua: precioso!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias Greta.
Me gustaLe gusta a 1 persona
😉
Me gustaLe gusta a 1 persona
Great shots! :)
Me gustaLe gusta a 1 persona
Thanks so much.
Me gustaLe gusta a 1 persona
preciosas fotos e increible lugar
Me gustaLe gusta a 1 persona
Es Flysch de Zumaia en Gipuzkoa. Gracias.
Me gustaMe gusta